Sí existen cuerpos calcinados del Rancho Izaguirre: Colectivo de Buscadores rechaza versión de FGR

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco —quienes dieron a conocer el hallazgo del narco rancho— rechazó la versión de la Fiscalía de la República (FGR) sobre el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, donde el fiscal Alejandro Gertz Manero aseguró que no hay pruebas para considerar que en el lugar había crematorios clandestinos.
A través de un comunicado publicado en redes sociales, el colectivo aseguró que actualmente hay 17 cuerpos calcinados, recogidos del rancho, que se encuentran bajo resguardo del Instituto Forense Jaliciense.
“Quiero informar al público que en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses existen pruebas contundentes que respaldan nuestra lucha. Hay 17 lotes de restos humanos óseos calcinados, recuperados del Rancho Izaguirre que son pruebas suficientes de que estamos hablando de seres humanos, no solo de una vasija como afirma el fiscal. En el Instituto Forense, estos lotes de restos óseos humanos, están en el sistema SIAVA, separados por fragmentos”, acusó Guerreros Buscadores.
Asimismo, el colectivo indicó que la versión de la FGR “quiere matar la verdad” y que los restos óseos que refieren son “prueba irrefutable” de la existencia de restos humanos calcinados.
Esta mañana en conferencia de prensa, Alejandro Gertz Manero informó que “no hay una sola prueba” para considerar que en el lugar existieron crematorios, e incluso refirió que especialistas de la UNAM confirmaron que las zanjas encontradas podrían ser de fogatas, pero no hay evidencia de que alcanzaran la temperatura necesaria (800 grados centígrados) para poder cremar un cuerpo humano.
Además, indicó que los únicos restos óseos encontrados eran los que se localizaban en un vasija, pero éstos siguen bajo diligencias dado que podrían ser de varios años atrás y no es seguro que sean humanos.