Israel sofocó devastador incendio que amenazó Jerusalén

0
incendio-en-Jerusalen-780x470

Los incendios forestales que se declararon cerca de Jerusalén fueron controlados en su mayor parte el jueves, según las autoridades, que reabrieron las principales carreteras mientras los equipos de bomberos seguían luchando contra los focos persistentes.

El incendio, que se declaró el miércoles a lo largo de la principal autopista entre Jerusalén y Tel Aviv, provocó evacuaciones generalizadas y el cierre de carreteras, mientras los bomberos luchaban durante toda la noche para contener lo que las autoridades han calificado como el mayor incendio de los últimos diez años.

“El incendio está controlado”, declaró Shlomi Harush, un alto cargo del servicio de extinción de incendios.

“Todos los equipos permanecen desplegados en las zonas afectadas”, declaró a la AFP, advirtiendo de que los fuertes vientos podrían reavivar las llamas.

En Latrun, a unos 25 kilómetros de Jerusalén, el humo seguía saliendo cerca de un monasterio mientras los bomberos rociaban agua sobre las brasas humeantes, según un periodista de la AFP presente en el lugar.

También salieron civiles para ayudar a apagar el fuego.

“Utilizamos mangueras de agua conectadas a las casas y grifos municipales instalados a lo largo de las calles”, dijo a la AFP Ahmad Ibrahim, residente de la aldea de Abu Ghosh.

“Actuamos por preocupación por la comunidad, intentando evitar que el fuego se propagara y pusiera en peligro a los residentes o sus casas”.

Anteriormente, el servicio de bomberos informó de que se habían movilizado 163 equipos de tierra y 12 aviones para luchar contra el incendio, que ha calcinado unas 13.000 hectáreas de bosque, según la policía.

El Primer Ministro Benjamin Netanyahu había advertido a última hora del miércoles que las llamas podrían alcanzar Jerusalén, declarando la situación “emergencia nacional”.

La policía confirmó el jueves que todas las rutas principales, incluido el corredor Jerusalén-Tel Aviv, habían sido reabiertas.

“Todas las rutas han sido reabiertas al tráfico”, dijeron en un comunicado, añadiendo que se había permitido regresar a los residentes del asentamiento evacuado de Mavo Horon.

También se ordenó a las autoridades que agilizaran el regreso de otros residentes desplazados.

Aunque se cancelaron varios actos del Día de la Independencia previstos para la noche del miércoles, las celebraciones se reanudaron el jueves a pesar de las operaciones de extinción de incendios en curso.

El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, ha insinuado que los incendios podrían ser provocados.

El Times of Israel informó de que Netanyahu dijo en un acto celebrado en Jerusalén el jueves que las autoridades estaban “deteniendo en estos momentos a 18 personas sospechosas de haber provocado incendios, una de las cuales fue sorprendida in fraganti”.

Aunque los incendios forestales no son inauditos en Israel en esta época del año, no se consideran habituales.

La agencia de rescate Magen David Adom informó de que había atendido a 23 personas el miércoles, la mayoría por inhalación de humo y quemaduras.

Diecisiete bomberos resultaron heridos, según la cadena pública Kan.

El ejército israelí dijo que su personal estaba ayudando en Jerusalén y otros distritos centrales.

Se desplegaron vehículos de ingeniería “para formar líneas que impidan que el fuego se extienda”, dijo en un comunicado, en el que también colaboraron las fuerzas aéreas y se enviaron unos 50 camiones de bomberos.

Avivado por fuertes vientos, el fuego se propagó rápidamente por zonas boscosas el miércoles, provocando la evacuación de al menos cinco comunidades, dijo la policía.

“Es muy triste porque conocíamos las condiciones meteorológicas, sabíamos que esto iba a ocurrir, y aun así sentimos que no estaban lo suficientemente preparados con los grandes aviones que pueden lanzar grandes cantidades de agua”, declaró el miércoles a la AFP Yuval Aharoni, de 40 años, evacuado.

“Llegó mucha policía, muchos bomberos, pero en realidad no sirvió de nada. El fuego ya se había apoderado completamente de toda la zona aquí”, dijo el estudiante Yosef Aaron desde el arcén de una autopista, con las llamas visibles a lo lejos.

A última hora del miércoles, el Ministerio de Asuntos Exteriores informó de que se esperaba la llegada de aviones de extinción de incendios de Croacia, Francia, Italia, Rumania y España para unirse a la operación.

Chipre y Serbia también anunciaron el envío de helicópteros de extinción de incendios a Israel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *