Autoridades migratorias de EU detienen a Julio César Chavez Jr

0
Screenshot

Screenshot

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anunció que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo al boxeador mexicano Julio César Chávez Jr y lo estaría procesando para ser removido de inmediato del país. De acuerdo con el comunicado publicado por las autoridades migratorias estadounidenses, Chávez es un ciudadano mexicano que tiene una orden de arresto activa en México por su presunta involucración en el crimen organizado y en el tráfico de armas, municiones y explosivos.

El comunicado del ICE recuenta que en agosto del 2023, Chávez Jr entró ilegalmente en el país con una visa B2 de turista que era válida hasta febrero de 2024.

Además, señala que se cree que Chávez está afiliado al Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales designadas como Organización Terrorista Extranjera. Por ello, el ICE habría realizado su arresto en el distrito Studio City de Los Ángeles, California, el día de ayer 2 de julio.

En abril del 2024 Chávez habría realizado una aplicación para ser aceptado en el país bajo la Ley de Residentes Permanentes. Sin embargo, la aplicación del boxeador estaba basada en una ciudadana estadounidense conectada con el Cártel de Sinaloa por sostener relaciones con el difunto hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán.

En enero de 2025, la administración de Biden habría permitido el reingreso de Chávez Estados Unidos en libertad condicional. No obstante, debido a los dichos fraudulentos en su aplicación para convertirse en residente permanente, se determinó que su condición en el país era de ilegal y que debía ser deportado.

Tricia McLauglin, secretaria asistente, declaró lo siguiente respecto al caso: «ICE arrestó a un afiliado al Cártel de Sinaloa con una orden activa por tráfico de armas, municiones y explosivos. Es alarmante que la administración anterior etiquetara a este sujeto ilegal como una posible amenaza publica, pero eligiera no priorizar su deportación e incluso permitiera su reingreso en el país. Bajo la administración del presidente Trump, nadie está por encima de la ley – así se trate de atletas de fama mundial.«

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *