México y Canadá coinciden en que EU debe respetar el T-MEC

0
image (1)

En su conferencia matutina de este miércoles, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de la llamada que sostuvo con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, en la que abordaron la política comercial de Donald Trump, entre otros temas.

La Mandataria señaló que ella y el ministro canadiense coincidieron en que es indispensable que Estados Unidos respete el tratado comercial entre las tres naciones (T-MEC) pese a la amenaza de aranceles de Donald Trump.

“Mi llamada con el primer ministro de Canadá, fue una llamada en donde primero, en el G7 nos reunimos y ahí planteamos fortalecer la colaboración con Canadá en distintas áreas y obviamente particularmente, ambos estamos de acuerdo en que es indispensable que se respete el tratado comercial, el T-MEC”, señaló.

Sin dar mayores detalles, destacó que durante la conversación ambos compartieron algunas experiencias sobre la carta que recibieron por parte de Trump, sobre los aranceles del 35% a Canadá y del 30% a México, y las estrategias que están siguiendo.

«Ellos tienen también una mesa con las secretarías del Gobierno de Estados Unidos, igual que nosotros», apuntó.

Además, informó que Carney planea visitar México, aunque aún no se define la fecha.

El martes, Sheinbaum informó sobre la llamada que sostuvo con el primer ministro canadiense en donde expresó su solidaridad ante los incendios forestales que afectan a ese país y para dar seguimiento a los compromisos bilaterales asumidos durante la reciente Cumbre del G7 en Kananaskis.

La llamada ocurrió en medio de la tensión generada en la región norteamericana por la guerra arancelaria iniciada desde el regreso a la Casa Blanca del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desde el 20 de enero pasado.

La conversación se dio menos de un mes después del encuentro entre ambos líderes en Kananaskis, donde acordaron profundizar la integración comercial entre México y Canadá, en el marco del T-MEC.

Según la Oficina del Primer Ministro de Canadá, ambos líderes reafirmaron la importancia de proteger la competitividad de América del Norte y el comercio basado en reglas claras, con la vista puesta en la revisión del T-MEC prevista para 2026. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *