Trump demanda al Wall Street Journal por carta vinculada a Jeffrey Epstein

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este viernes una demanda contra The Wall Street Journal (WSJ), la empresa matriz News Corp y su propietario, Rupert Murdoch, por la difusión de una carta que supuestamente él habría enviado al fallecido Jeffrey Epstein, quien fue acusado de tráfico sexual y abuso de menores.
El mandatario republicano ya había advertido el jueves que emprendería acciones legales por la publicación, y al día siguiente concretó su amenaza, incluyendo en la demanda a los dos periodistas responsables del reportaje, según reportaron medios nacionales.
El WSJ reveló el jueves que, entre las cartas que Epstein recibió con motivo de su cumpleaños número 50 en 2003, se encontraba una firmada por Trump. En el documento se incluía un dibujo que mostraba el contorno de una mujer desnuda, en el que se delineaban los senos y se había escrito la palabra «Donald» en la zona púbica.
Según el rotativo, la ex asistente de Epstein, Ghislaine Maxwell -que cumple una pena de 20 años en prisión por ser cómplice del magnate-, recopiló cartas de Trump y de otros socios de Epstein para incluirlas en un álbum como regalo.
La supuesta carta del ahora mandatario concluye con la frase: «Feliz cumpleaños. Que cada día sea otro secreto maravilloso».
El WSJ asegura que, en una entrevista con Trump este martes, este negó ser el autor de la misiva y amenazó al medio con demandarlo si publicaba el artículo.
Su publicación coincide con un momento en que el escándalo de Epstein ha resurgido en EU después de que el FBI y el Departamento de Justicia (DOJ) concluyeran en una investigación que el magnate no tenía una «lista de clientes» famosos a los que chantajeaba.
El FBI y el DOJ también confirmaron la muerte por suicidio de Epstein -desmintiendo así la teoría conspiranoica de que había sido asesinado para proteger a sus conocidos- y anticiparon que no publicarían más pesquisas del caso.
Los simpatizantes más acérrimos del movimiento Make America Great Again (MAGA) están insatisfechos con los hallazgos de dichas pesquisas, pues Trump, la fiscal general de EU, Pam Bondi, y el subdirector del FBI, Dan Bongino, prometieron revelar «la verdad» sobre el caso antes del comienzo de esta Administración en enero.
La presión recibida ha hecho que el presidente autorice a Bondi divulgar cualquier archivo «creíble» adicional al respecto, no sin criticar a sus seguidores por, en su opinión, haberse dejado «embaucar» por los demócratas.